Se destaca en UTEM actuación entre sector privado y universidades en el 10mo Congreso Redue
Bajo el lema «Alianza universidad-empresa en el marco de la crisis. Modelos de vinculación para enfrentar el desafío» se llevó a cabo la décima versión del Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE. La instancia es organizada por la Red Universidad-Empresa ALCUE (REDUE) junto con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
El encuentro se desarrolló el pasado martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de octubre. Mario Torres, secretario general de la UTEM, explica que los congresos anuales de esta red son un espacio “muy relevante para impulsar reflexiones de carácter estratégico sobre esta temática por parte de los especialistas que concurren a los mismos, por lo que hemos procurado convocar estos congresos con un lema que signifique un mensaje que invite a discutir las direcciones de evolución que enfrentan las universidades en el ecosistema de nuestra red”.
Sobre ¿Cuál es el rol que juega la Red ALCUE y dentro de eso cómo la UTEM organiza esta versión número 10 del encuentro? Torres señala:
– A lo largo de sus diez años de existencia, la Red ha buscado mantener una aproximación dinámica sobre la problemática de la vinculación de las universidades con los sectores productivos y fortalecer este nexo virtuoso, lo que es una oportunidad para el desarrollo de los diversos territorios.
Los congresos anuales de la Red son un espacio relevante para impulsar reflexiones de carácter estratégico sobre diversas temáticas por parte de los especialistas que concurren a los mismos, por lo que cada año, hemos procurado convocar a estos congresos con un lema que signifique un mensaje significativo, que invite a discutir los desafíos de evolución que enfrentan las universidades en el ecosistema de nuestra red.
Generalmente lo que se aprende en nuestras universidades termina siendo muy teórico y no es reconocido directamente por el mundo laboral. Las universidades no siempre estamos muy conectadas con las demandas del mercado laboral.
Luego del octavo y noveno congresos efectuados en el marco de la pandemia, se ha retomado la presencialidad bajo el lema «Alianza universidad-empresa en el marco de la crisis. Modelos de vinculación para enfrentar el desafío». Se convocaron 25 instituciones, universidades y organismos públicos y privados, con tres conferencias magistrales y 22 expositores provenientes de nueve países de América Latina y el Caribe,
Es en este contexto que para este décimo Congreso de la REDUE fue relevante llamar la atención sobre el desafío que representa para las universidades el desarrollar acciones estratégicas con modelos de vinculación acordes a las condiciones concretas en que operan, así como invitar a difundir los modelos que ya se están implementando en estas líneas, para generar ambientes de aprendizaje colectivo que contribuya al avance del conjunto.
Fuente: UTEM