*Aprendizaje permanente y EmprendimientoUniversidad Tecnológica Metropolitana

Se llevó a cabo la primera edición del Foro Tendencias de Empleabilidad UTEM

Los desafíos de empleabilidad en el país y las oportunidades para desarrollo de tesis prácticas fueron algunos de los temas que se abordaron en el Primer Foro Tendencias de Empleabilidad, actividad articulada por la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión, que se realizó en el HUB de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y en la que asistieron titulados de Bibliotecología y Documentación UTEM y representantes de diversas instituciones empleadoras.

En la instancia, también estuvieron presentes autoridades de la UTEM: Claudia García Requena, vicerrectora de Transferencia Tecnológica y Extensión; Claudia Urrutia, jefa de VcM de pre y postgrado; Nicol Coccio Muñoz, directora de la Escuela de Bibliotecología; Daniela Poblete Canepa, directora de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de Pre y Postgrado (DAC); Sebastián Guinguis Zucker, director de la Dirección General de Análisis Institucional y Desarrollo Estratégico (DGAI); y Raúl Carrasco Armijo, académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE).

“Esta es una instancia de promoción e intercambio con los actores relevantes del entorno, disciplinares, profesionales y también exalumnos y titulados de la carrera, para que nos permitan a través de este proceso hacer un levantamiento de los requerimientos en el ámbito de la empleabilidad y así también tener insumos para actualizar los perfiles de egreso y rediseño de las mallas curriculares”, indica Claudia García Requena, directora de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión UTEM.

El foro busca ser un espacio que contribuya al vínculo entre la universidad con el territorio y el desarrollo social y productivo con el país, para poder generar una docencia mucho más pertinente con las necesidades del entorno. Para comenzar la iniciativa, que se replicará este y el próximo año con distintas carreras de la universidad, se escogió a Bibliotecología y Documentación, perteneciente a la FAE.

La actividad congregó a quince instituciones empleadoras y once titulados de la carrera, quienes compartieron en mesas de trabajo, donde se analizaron las principales características, desafíos y necesidades de la carrera.

Algunas de las conclusiones del foro fueron que la principal área en que se insertan los bibliotecólogos documentalistas es en empresa y organización en Gestión Documental; uno de los principales desafíos es adaptar y abrir camino para los nuevos campos laborales relacionados a la Bibliotecología, como los laboratorios de información. Para ello ven necesario integrar gestión de la información, liderazgo e innovación en las mallas curriculares.

Finalmente, empleadores y titulados manifestaron su interés de contribuir entregando su experiencia a las y los estudiantes mediante relatorías, ponencias y otras instancias de vinculación con el medio. Tras este primer foro, se realizarán otros cuatro más hasta diciembre para distintas carreras: Contador Público y Auditor; Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente; Ingeniería Civil en Electrónica; e Ingeniería Química.

Fuente: UTEM