UNC colabora en convocatoria para proyectos de transferencia y vinculación tecnológica
Con el objetivo de encontrar aplicaciones comerciales viables en el sector socioproductivo, se abre la convocatoria a propuestas innovadoras de ciencia y tecnología que se estén desarrollando actualmente en las universidades e institutos de la provincia.
Las propuestas pueden estar enmarcadas en los siguientes verticales:
- Software y servicios informáticos
- Bioeconomía
- Servicios geológicos y de electrónica
- Nanotecnología
- Aeroespacial y satelital
- Ingeniería para la industria nuclear
- Industria 4.0 (como robótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, Internet de las Cosas, entre otras tecnologías)
- Los proyectos seleccionados serán la base sobre la cual trabajarán equipos innovadores, denominados i-Teams, conformados por estudiantes de grado y posgrado de diferentes disciplinas de las universidades cordobesas, profesionales y emprendedores.
Contarán con el apoyo de mentores industriales, quienes los guiarán en esa búsqueda, a lo largo del proceso de 10 semanas de trabajo.
Las personas investigadoras que quieran postular su propuesta pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://bit.ly/iTeamsCba2022. La convocatoria cierra a finales de junio.
Esta es la cuarta edición del programa cuyos principales objetivos son: contribuir al desarrollo de estrategias comerciales viables y aplicables a las investigaciones llevadas adelante en los laboratorios de la provincia de Córdoba; fortalecer los vínculos entre el sector industrial y el científico, y promover la creación de empresas de base científico-tecnológica.
Este programa está organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT), junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, la Fundación Global Shapers Córdoba y CONICET CCT Córdoba.
Más información en https://iteamscordoba.ar/
Fuente: UNC