*Ecosistemas de innovación y PYMESUniversidad Nacional del Litoral

UNL habilitó la primera Estación de Movilidad

Con el objetivo de fortalecer su política de bienestar universitario y de promover hábitos saludables que impulsen conductas y comportamientos que mejoren el bienestar físico, mental y social de su comunidad, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) habilitó la primera Estación de Movilidad Sostenible en Ciudad Universitaria, iniciativa financiada a partir de fondos correspondientes al Presupuesto Participativo.

Este nuevo espacio está disponible para toda la Comunidad UNL y cuenta con todo lo necesario para realizar reparaciones básicas en una bicicleta o en un monopatín. En su interior tiene un ‘tótem-taller´ para colocar los vehículos en una posición cómoda para repararlos. Tiene compresor para inflar los neumáticos y manómetro para controlar la presión de las ruedas. A su vez, cuenta con las herramientas necesarias para reparar una pinchadura, ajustar el manubrio, asiento o frenos. Entre sus prestaciones, en la Estación se pueden recargar botellas con agua fresca y estacionar de manera segura monopatines eléctricos. Además, el espacio cuenta con iluminación para poder ser utilizada durante la noche.

Emanuel Gallo -estudiante de FICH-UNL, valoró: “Esta Estación nos permite a los estudiantes tener la posibilidad de arreglar nuestras bicicletas o monopatines y seguir desplazándonos de esa manera. Esto también impacta en nuestra economía porque nos permite también ahorrar en transporte. A su vez, contribuye a visibilizar y consolidar el uso de la bici en una ciudad que es universitaria, que está llena de estudiantes que se trasladan de esta manera, así como el resto de la comunidad universitaria, porque también los profesores usan la bici y está bueno que así sea porque, de esta manera, se reduce el impacto ambiental del transporte”.

La Estación de Movilidad es producto de un Concurso de Ideas impulsado en conjunto de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL), con el objetivo de generar estaciones de servicios para promover modos de movilidad sostenible. De los siete grupos de estudiantes que participaron, resultó ganador el equipo integrado por cinco alumnos de la FADU: Flavio Giarratana, Mauro Mautone, Luciano Olivieri, Abel Bustamante y Maximiliano Cabrera. El jurado estuvo conformado por Esteban San Martín; Giada Gonzalez; Juan Barletta y Nataliya Markovets.

Fuente: UNL