UNL promueve nueva convocatoria para empresas que abrió el Foro de Capital
Las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación presentaron una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La misma se encuentra abierta hasta el lunes 22 de mayo del presente año.
El objetivo de la convocatoria es seleccionar a empresas innovadoras que presenten mayor potencialidad de escalabilidad y deseen recibir inversiones, para acompañarlas durante el período 2023-2024 en su crecimiento y en el logro de objetivos propios. La finalidad es que estas empresas puedan generar un efecto multiplicador en el desarrollo económico, social y cultural de Argentina.
El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Raúl Emilio Jatón; y, en forma virtual, la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano.
En la oportunidad, Mammarella recordó que el Foro de Capital inició con la idea de crear un fideicomiso con muchos actores. “A lo largo de las ediciones anteriores ya hemos acompañado 108 empresas, 93 de ellas ya pudieron exponer sus planes de negocios en las diferentes ediciones, hubo más de 80 rondas de negocios concretadas y más de 150 horas de capacitaciones a empresas”.
Las empresas interesadas en participar de la convocatoria pueden inscribirse desde la página web www.forocapital.org.ar. Los requisitos necesarios para poder aplicar a esta convocatoria son:
– Ser personas humanas y/o jurídicas constituidas legalmente como empresa en el país.
– Ser titular de una startup del rubro tecnológico, científico, productivo y/o de industrias creativas, en estado de crecimiento temprano.
– Tener una ventaja competitiva que esté centrada en la innovación.
– Enviar el plan de negocios de la startup y completar el formulario disponible en la web.
Todas las empresas seleccionadas tendrán instancias de capacitación y asesorías individuales para fortalecer sus negocios y las habilidades personales de los miembros que las conforman. Además, el comité organizador del Foro las acompañará en la búsqueda de socios estratégicos y en el proceso de levantamiento de capital durante la edición en curso. Por último, las empresas seleccionadas contarán con un espacio para difundir su modelo de negocio ante potenciales socios, clientes e instituciones, durante la realización de del Foro de Capital.
Fuente: UNL