Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Uruguay: UTEC firma convenio de cooperación con la SECTI de Brasil

Imagen tomada de: http://bit.ly/1HUofDE
Imagen tomada de: http://bit.ly/1HUofDE

La cooperación interuniversitaria es el tipo de cooperación que promueve la colaboración intelectual mediante el “hermanamiento” y la creación de redes entre instituciones y docentes de la enseñanza superior en el mundo entero, con el fin de permitir el acceso, la transferencia y la adaptación del conocimiento en el interior de los países y a través de las fronteras. Además, la cooperación es una condición sine qua non de la calidad y eficacia del funcionamiento de los centros de educación superior y ha de estar fundada en una auténtica asociación, en la confianza mutua y en la solidaridad.

En este sentido, una acción, una política o un programa de cooperación siempre deberá instaurarse en el marco de la adopción de relaciones de confianza y en el aprovechamiento de recursos institucionales, que permitan crear líneas y programas de cooperación interuniversitaria, con organismos gubernamentales, no gubernamentales e instituciones educativas, culturales y sociales de diversas características y localizaciones geográficas, en el ámbito nacional e internacional, con el propósito de establecer diversos convenios y canalizar recursos para programas de asesoría, dotación, capacitación, investigación y desarrollo, pasantías, becas o intercambios culturales y artísticos.

Un caso que ejemplifica la descripción anterior es el convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la Universidad Tecnológica de Uruguay y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del estado de Maranhão, Brasil. La firma del convenio se llevó a cabo en una ceremonia, que tuvo lugar durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Maranhão, donde estuvieron presentes el Consejero Dr. Rodolfo Silveira, por parte de la UTEC, mientras que por SECTI se presentó el Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación y Diputado Estadual de Maranhão, Bira do Pindaré.

Se trata de un convenio marco de cooperación interinstitucional para la generación de proyectos en diferentes áreas de interés para las partes, y para fomentar el intercambio de estudiantes de ambos países. Es de interés específico para las instituciones la promoción de actividades vinculadas a la educación tecnológica y el desarrollo de acciones conjuntas en las áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación. Las partes podrán celebrar acuerdos complementarios o convenios específicos, para la formulación de actividades y proyectos puntuales, estableciendo en cada caso los objetivos, forma y pautas para su ejecución, así como el cronograma, plazos, aportes, derechos y obligaciones de cada institución. 

El convenio, que tendrá una vigencia de cinco años, se basa en uno de los principios fundacionales de UTEC, que es la coordinación  con diferentes  instituciones del país y del exterior, ya sea en ámbitos públicos como privados, para fomentar las sinergias que permitan el beneficio de las entidades participantes y fundamentalmente, el de los estudiantes que integran el sistema educativo uruguayo.

Fuente: http://bit.ly/1ONiSOp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *