Transferencia de conocimiento y tecnología

Uruguay: UTEC lleva a cabo encuentro para el desarrollo de Energías Renovables, Agroindustrias y GeoRecursos

Imagen tomada de: http://bit.ly/1HBlxYW
Imagen tomada de: http://bit.ly/1HBlxYW

Las energías renovables son la alternativa más limpia para el medio ambiente. Se encuentran en la naturaleza en una cantidad ilimitada y, una vez consumidas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Frente a las fuentes convencionales, las energías renovables son recursos limpios cuyo impacto es prácticamente nulo y siempre reversible. Entre los diferentes tipos de energías renovables encontramos los siguientes: Energía hidráulica; Energía eólica; Energía solar; Energía geotérmica; Energía mareomotriz; Energía de la biomasa; entre otras.

Un GeoRecurso puede definirse como un elemento, conjunto de elementos, lugares o espacios de alto valor geológico que cumplan al menos una de las dos condiciones siguientes: 1)Que tengan un elevado valor científico y/o didáctico y, por tanto, deban ser objeto tanto de una protección adecuada como de una gestión específica (concepto, por tanto, paralelo o, si se quiere, idéntico al de patrimonio geológico)  2)Que sean susceptibles de ser utilizados y gestionados como recurso con la finalidad de incrementar la capacidad de atracción global del territorio en el que se ubican y, en consecuencia, de mejorar la calidad de vida de la población de su entorno.

Fomentar la creación de conocimientos en estos temas es de suma importancia en todos los países de América Latina, es por eso que la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC) ha organizado el Primer Encuentro Uruguayo-Alemán para el desarrollo de Energías Renovables, Agroindustrias y GeoRecursos con el cual se busca desarrollar carreras de grado en estos temas, dentro de la UTEC.

Se trata de un taller de apoyo institucional académico para el desarrollo de las carreras de grado de la UTEC, organizado por la misma universidad con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Alemania. El cual se llevó a cabo los días 26 y 27 de noviembre en el Edificio Los Abetos del Parque Tecnológico del LATU.

La participación de Alemania, mediante su ámbito académico, tecnológico, empresarial y de investigación, es estratégica en el emprendimiento de futuras acciones de cooperación en el marco de la transferencia de tecnología y capacitación. En este contexto, se generará un ámbito de discusión con profesionales de reconocida trayectoria en las áreas de interés para delinear las pautas de formación de capital humano que responda a las demandas del sector productivo nacional. 

El Acto de Apertura del evento fue encabezado por el Embajador de la República de Alemania en Uruguay, Dr. Heinz Peters, y los integrantes los Consejo Directivo Central provisorio de UTEC, Ing. Agr. Pablo Chilibroste y Dr. Rodolfo Silveira. Posteriormente, expondrán el Coordinador del Tecnólogo en Energías Renovables de UTEC Ing. Marcelo Aguiar, y el investigador visitante de la Universidade Federal de Minas Gerais y consultor de UTEC, Dr. Ernesto Pecoits.

Asimismo, se contó con la participación Jan Thorsten Kötschau de la Cámara de Comercio Uruguay-Alemana, y autoridades del Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe, la Asociación Uruguaya de Energía Eólica (AUdEE), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), las facultades de Agronomía y Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR), la Facultad de Ciencias Empresariales y Economía de la Universidad de Montevideo (UM), y la Unidad de Residuos Sólidos, Industriales y Suelos de la Intendencia de Montevideo (IM). 

Fuente: http://bit.ly/1NYwnov

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *