Uruguay: UTEC realiza simposio sobre Universidades Tecnológicas, resultado de un acuerdo con el BID

A principios de los años sesenta, la educación superior experimentó en todo el mundo diversos cambios. En Francia, el gobierno fue consciente de la necesidad impostergable de formar jóvenes como Técnicos Superiores y se creó una modalidad de egreso como profesional, la cual se estableció al interior de los liceos y tenía una corta duración, que debía cursarse inmediatamente después del bachillerato, lo que propició la educación del bachillerato tecnológico. En 1966 surgieron los primeros Institutes Universitaires de Technologie (IUT), con formaciones tecnológicas diseñadas alrededor de áreas del conocimiento aplicables a diversos campos profesionales, con programas de dos años y que otorgaban el Diploma Universitario de Tecnología (DUT). La reforma radical del sistema universitario francés marcó la pauta a nivel mundial.*
En este contexto, la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC) -que es una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico; orientada a la investigación y la innovación- en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó el Simposio “Universidades Tecnológicas: desarrollo, innovación y competitividad”, dicho evento fue llevado a cabo en la Sala de Actos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
Este evento se dio en el marco de un acuerdo de cooperación firmado entre la UTEC y el BID, con la financiación del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza, a fin de realizar consultorías y otras actividades de carácter técnico y educativo que contribuyan al diseño institucional y académico de la universidad. El objetivo de esta actividad comprendió la realización de conferencias y paneles de discusión a cargo de expertos nacionales e internacionales, que abordaron el rol de las universidades tecnológicas en la Educación Superior, su desarrollo institucional y la vinculación con el sector productivo.
Usted puede revisar el programa de este evento en el siguiente documento: Programa_Simposio_BID_UTEC_2015
El simposio fue dirigido a autoridades de gobierno, jerarcas del Sistema Nacional de Educación Pública y de universidades privadas, representantes del sector productivo e instituciones vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación. La clausura de este evento estuvo a cargo de la Ministra de Educación y Cultura de Uruguay, Dra. María Julia Muñoz.
* Fragmento tomado de: http://bit.ly/1LhiZjv
Fuente: http://bit.ly/1Eycwsx