Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia

Uruguay: UTEC y la empresa UPM firmaron acuerdo de cooperación.

Imagen tomada de: http://bit.ly/1A12uBc
Imagen tomada de: http://bit.ly/1A12uBc

Con la presencia del presidente de Uruguay, el señor José Mujica, se firmó un acuerdo de cooperación entre la Universidad Tecnológica (UTEC) y la empresa UPM. Dicho acuerdo se enmarca dentro de las políticas de cooperación y trabajo en red definidas por la UTEC y en el apoyo decidido de la empresa finlandesa a la reproducción del conocimiento en el interior del país, al fortalecimiento de las comunidades donde opera y al desarrollo del sector forestal en Uruguay. De esta forma, UPM contribuirá para la construcción y puesta en marcha del  1er.  “Instituto Tecnológico Regional (ITR)” de la UTEC para la región litoral-sur de nuestro país, a ser instalado en la ciudad de Fray Bentos, dentro del predio del ex Frigorífico Anglo.

Este Acuerdo entre UTEC y UPM, más allá de lo que significa por la importancia del financiamiento, establece una forma de trabajo en donde las capacidades universitarias y de la industria se complementan permitiendo a los estudiantes acceder desde el comienzo de su formación a lo que será la realidad del mundo del trabajo, realizando pasantías o tareas prácticas en procesos industriales verdaderos, intercambiar profesionales entre ambas organizaciones, realizar proyectos de desarrollo e investigación en conjunto, etc.

El monto con el cual contribuirá UPM es de 4 millones de dólares, sobre un total de 6.5 millones que demandará la totalidad de la obra civil y parte del equipamiento con el que contará dicho centro educativo. Más allá del apoyo económico dado por UPM para las obras edilicias a ser realizadas durante el presente año, se prevé la colaboración entre ambas organizaciones en lo que hace a la formación educativa en carreras como Mecatrónica y Energías Alternativas, que desarrollará la UTEC en dicho centro.

Se cristaliza además un compromiso por el cual, más allá de sus resultados concretos, los actores que integran este acuerdo están convencidos que la apuesta al conocimiento y a la formación continua con igualdad de oportunidades, son las que en el largo plazo harán posible la sustentabilidad de un “Uruguay Inteligente”.

Fuente: http://bit.ly/1EiBfSc