*Estructura organizativa de la vinculación y la transferenciaUniversidad Tecnológica Metropolitana

UTEM realiza su Semana de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación

La instancia se inició este domingo 2 de octubre, Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, presentando diversos avances y descubrimientos en los cuales la Universidad se encuentra trabajando.

Desde 2018 que las universidades estatales de todo el país abren sus aulas, laboratorios y espacios de investigación para celebrar el Día Nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación. Una fecha que este año se conmemora el primer domingo de octubre y que nuevamente convoca a la comunidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), liderados por la Dirección de la Investigación, en torno a distintas actividades.

La primera se realizó el domingo 2 de octubre -desde las 10.30 horas- en la Plaza Valdivieso de la comuna de San Joaquín, frente al edificio de Ciencia y Tecnología UTEM (ECT). Corresponde a la Feria de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación que con diversos stands comparte información de carreras, programas de investigación e innovación, admisión y también números musicales, entre otros.

Además, a las 12.00 horas, la divulgadora científica Bárbara Aravena y el paleontólogo Sergio Soto, ambos de la Red de Paleontología de la Universidad de Chile, expondrán sobre “Dinosaurios en Chile”, con especial énfasis en el hallazgo, excavación y estudio del Stegouros elengassen, el más reciente dinosaurio descrito en el país, el que habitó en la zona de Magallanes.

También, durante la semana del lunes 3 al viernes 07 de octubre de 2022, la Dirección de Investigación UTEM ha programado diversas actividades, entre las que destacan la visita de estudiantes al ECT en San Joaquín; la difusión por redes sociales de cápsulas informativas que relevan diversas líneas de investigación de la Universidad; y una atractiva charla magistral.

“Se trata de una fecha en la que sacamos a la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a la calle, con el objetivo de acercar nuestro trabajo a la comunidad, especialmente a las niñas y niños de nuestro entorno en San Joaquín. Por ello es que hemos establecido un compromiso de trabajo con la municipalidad de esta comuna, que permita vincularnos como vecinos, en una serie de actividades como la visita de estudiantes en nuestros laboratorios o realizando otro tipo de actividades de difusión y/o divulgación”, explica el director de Investigación UTEM, René Ruby Figueroa.

Fuente: UTEM