Costa Rica: UTN firmó Convenio Marco de Cooperación con USAC

La Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) suscribieron un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de intercambiar experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y la cultura. La firma del convenio surge a partir del interés de formalizar relaciones ya establecidas y continuar desarrollando actividades en conjunto entre estas instituciones de enseñanza superior.
El primer contacto de la UTN con la USAC se dio entre el 2012 y 2013, cuando la Dirección de Investigación de la Sede de San Carlos colaboró, junto con representantes de la UCR, UNED y MEP, en el desarrollo del Primer y Segundo Congreso de Educación Ambiental de la EFPEM (Escuela de Formación de profesores de Enseñanza Media) de la USAC.
Posteriormente en el 2014, se participó en la convocatoria del SICA-CSUCA con el financiamiento del PAIRCA II (Segundo Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana) con el proyecto de Movilidad Académica y Estudiantil «Intercambio de Experiencias y Formación sobre inclusión de Valores en Carreras Administrativas (Administración del Centro Universitario de Occidente de la USAC y la Carrera de Contaduría de la UTN-Sede de San Carlos)» en coordinación con la Dirección de Docencia e Investigación y la colaboración de Cooperación Externa.
De esta forma, se logró el intercambio entre siete funcionarios del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la Ciudad de Quetzaltenango y cinco de la Sede de San Carlos de la UTN. En este proyecto colaboraron y participaron estudiantes y docentes de los diferentes niveles de Contabilidad y Finanzas, así como los docentes y estudiantes del curso de Ética Profesional de la Licenciatura en Contaduría Pública, docentes del área de inglés, Formación Humanística y docentes que implementaron, en 2013, en la Sede de San Carlos, el proyecto “Construyendo nuestra identidad”.
Como parte de las actividades de la Movilidad, se desarrolló la Videoconferencia denominada “Formación en el Tema de Inclusión de Valores a Nivel Universitario” por parte de la Dra. Leticia Hurtado De León, Docente del CUNOC-USAC, se realizó también un diagnóstico sobre inclusión de valores en ambas universidades y se trabajó en establecer estrategias para vivenciar los valores de manera transversal en los procesos de enseñanza aprendizaje.
La Universidad de San Carlos de Guatemala es la única universidad pública de Guatemala y tiene 338 años de fundada, razón por la cual la UTN puede beneficiarse del intercambio de experiencias.
Fuente: http://bit.ly/1ptz4oi